Roscón de Reyes de Prado Camacho

Mira que he hecho roscones….. pero por fin…!!! He encontrado el más rico de todos…. El de Prado Camacho.  Es una receta rápida (ya que es sin masa madre, que es un poco de rollo) , fácil, queda esponjoso y delicioso!!Probadlo, de verdad, que no os arrepentiréis. Empezamos con la receta…

 

4.3 from 12 reviews
Roscón de Reyes de Prado Camacho
 
Tiempo de preparación
Tiempo cocción
Tiempo total
 
Autor:
Receta tipo: Postres
Cocina: Española
Ingredientes
  • 130 gr de azúcar
  • 120 gr de leche
  • 50 gr de aceite de girasol
  • 25 gr de levadura fresca
  • 2 huevos
  • Ralladura de un limón y una naranja
  • 25 gr agua de azahar ( yo prescindo de ella)
  • 400 gr harina de fuerza
  • Fruta escarchada, almendra laminada, azúcar humedecido...
Elaboración
  1. Pulverizamos el azúcar 20 seg. Velocidad progresiva 5-7-10, echamos las pieles 10 seg. Velocidad progresiva 5-7-10.
  2. Añadimos la leche, programamos 4 min. 37 grados, vel. 1.
  3. A continuación la levadura, los huevos, el aceite y el agua de azahar.
  4. Echamos la mitad de la harina, 15 seg. Vel. 6. Echamos el resto de la harina y programamos 3 min. Vaso cerrado, velocidad espiga.
  5. Dejamos reposar la masa en el vaso hasta que salga por el bocal. Bajamos la masa con la ayuda de la espátula y amasamos 1 min. Vaso cerrado, velocidad espiga.
  6. Nos ponemos aceite en las manos, hacemos una bola con las manos y le hacemos forma de roscón, ponemos un aro de emplatar o un vaso untado en aceite, para que no pierda la forma. Lo pintamos con huevo y lo volvemos de dejar levar.
  7. Cuando haya levado, decoramos con cuidado, con las frutas, almendras laminada, montoncitos de azúcar humedecida...
  8. Precalentamos el horno a 180 grados y horneamos 15-20 minutos, calor arriba y abajo. Poned un vaso de agua mientras se hornea, estará más esponjoso. Cuando tome color, listo, no os paséis en la cocción, se hace muy rápido.

 

Receta sacada del blog Thermo Fusion.

Que aproveche…!!!

También te puede interesar

27 comentarios en “Roscón de Reyes de Prado Camacho”

  1. La verdad que lo he hecho y ha sido un éxito. Cuando haces la primera fermentación; hasta que sale por el bocal son 5h y luego cuando le das forma; yo lo deje dentro del horno 1.5h para la segunda fermentacion. Mi duda; si los hago para Reyes; los puedo congelar sin rellenar envueltos en film para sacarlos ese dia de reyes y rellenarlos?

  2. Había probado muchas recetas y siempre me quedaba duro y apelmazado, como un mazacote….pero esta receta IMPRESIONANTE, queda esponjoso y ligero. Tardamos toda la tarde en hacerlo pero merece la pena…eso sí, vigilad el horno porque el mío es de aire y se me tosotó un poco por fuera poniendo 25 min 😛

  3. Hoy lo he hecho x primera vez y me ha salido espectacular de bonito y tierno, pero me ha salido súper soso, utilice azúcar invertido que me lo recomendaron pero a pesar de echarle exactamente la cantidad q pone nos ha resultado muy soso. Si lo hago de nuevo le añadiría muchas más azúcar .

  4. Espectacular, tierno y rico. Es la primera vez que lo consigo. En tres horas lo tenía horneado; el segundo levado fue en el horno que previamente lo había calentado unos minutos a 50 grados.
    Una vez horneado, lo barnice con un poquito de ron y dos cucharadas de mermelada de naranja y cogió un brillo y sabor, delicioso.
    Ah!!!, a la masa de añadí cardamomo, me fascina su olor y sabor.
    Repetiré receta

    1. A mí me acaba de pasar, no sé porqué. El año pasado hice otro, con distinta receta y quedó espectacular. He seguido los pasos al milímetro. Que decepción tengo

  5. Impresionante, el mejor que he probado tanto de los hechos en casa como de los comprados. El único inconveniente es que no sobró nada, y eso que era enorme!,,,,,,,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntúa esta receta:  

Thermo Recetas Cocina te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Raúl Sáez (Thermo Recetas de Cocina) como responsable de esta web.

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Cubenode (proveedor de hosting de Thermo Recetas Cocina) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Cubenode. (https://cubenode.com/policies/politicas_privavidad/).

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@thermorecetascocina.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en esta misma pagina web, así como consultar mi política de privacidad.

Scroll al inicio